Todos tenemos nuestras preferencias y es obvio que siempre buscamos la mejor calidad en la construcción de un colchón, pero... ¿sabemos realmente los distintos TIPOS DE COLCHONES existentes y cómo se clasifican? Según su forma y materiales empleados (sean naturales o sintéticos), aquí os resumimos aquellos más demandados por los consumidores.

Colchón belmont de calidad detalle superficie


Y abrimos la caja con uno de los materiales más solicitados por parte de nuestra clientela, un invento desarrollado para los astronautas (totalmente cierto aunque muchos no lo sepan) y de los más comunes hoy día, pero un completo desconocido hasta los primeros años noventa del siglo pasado. 

Hablamos de...

Colchones con viscoelástica:

Es sin duda el más recomendado y el que tiene preferencia en el catálogo de Viscokalma, muy por encima de otras opciones. Ampliamente pedido por nuestros clientes ya que sigue en boca de todos (y todos lo conocen), debido en parte a que en su momento llegó a los hogares como un sistema moderno acompañado de una muy buena publicidad. Recordad que no había colchón o almohada que saliera anunciado sin el citado material por entonces.

En el caso de Viscokalma, además de que nuestros colchones disponen de viscoelástica, también ofrecemos nuestro modelo de almohada VISCO, un producto con diferentes tallajes y que cuenta con un núcleo mezclado con aceites naturales de soja que ayudan a crear una postura adecuada para dormir.

Volviendo nuevamente al material viscoelástico y como curiosidad, éste fue Fabricado por la NASA durante la década de 1960 con el objetivo de crear un material duradero que se adaptara cómodamente a la presión corporal. Son colchones Adaptables, antideformables y, en consecuencia, los más cómodos.

La viscoelástica es especialmente indicada para los siguientes usuarios:

-Aquellos que se mueven mucho y dan vueltas en cama.

-Quienes duermen de lado.

-Problemas de espalda como escoliosis.

-Todo tipo de dolores musculares y articulares.

Es también la opción más aconsejable para las camas más grandes y aquellas que son compartidas por dos personas (de matrimonio o de 150x190 centímetros en adelante para ser más concretos). La clave es que este material se adapta a las zonas con más peso.

Huelga decir que para este tipo de colchones viscoelásticos, existen también diferentes grosores o densidades, importando en este caso la calidad del núcleo con la que el interior del colchón esté construido, que es en definitiva lo que da consistencia y firmeza al conjunto, además de que importa el tamaño del hueco por el circula el aire, lo que se traduce en un nivel de higienización superior.

Como veis, y a priori con lo expuesto, la viscoelástica es sin duda uno de los mejores materiales.


Colchones con muelles:

Nuestros siguientes protagonistas son un tipo de colchones algo más duros que los colchones con viscoelástica, aunque en su defensa tienen el -quizás dudoso- honor de ser también los que tienen precios más bajos. Son los más clásicos de todos aunque, como veremos más abajo, los colchones con muelles actuales superan en mucho en cuanto a comodidad y prestaciones a los de antaño. 

En éstos los tenemos de varios tipos: bicónicos, de hilo continuo o ensacados.

Constitución general de este tipo de colchones:

Constan de una serie de muelles anclados bajo la superficie, con varias capas que los recubren (algunos también cuentan con viscoelástica) para que no los notemos, y cuantos más muelles tenga un colchón se añade más comodidad y confort

Como último apunte, decir que aunque tenemos en memoria los colchones de toda la vida, aquellos que se acababan deteriorando y a los que les notábamos los hierros en la espalda con el paso del tiempo, los actuales poco o nada tienen que ver con ellos. Hoy día se construyen no sólo con otros materiales sino con otro diseño. Por lo tanto son además de duraderos, cómodos y una alternativa más barata a los otros modelos. 

Suelen combinarse con otro tipo de sistemas como viscoelástica o látex.

-Son además los colchones más indicados para usuarios con problemas bastante serios de espalda por su firmeza. 

Bicónicos:

Son los colchones más baratos de todos y los que llevan más tiempo en el mercado. Ideales para una persona que duerme de manera individual y con un peso entre los 60 y 80 kilos. Su dureza es intermedia, con lo que para muchos usuarios puede ser una buena opción.

De Hilo continuo:

Son el paso siguiente a los colchones bicónicos, soportando y repartiendo mejor el peso allí donde se ejerce más presión. Son también en comparación con el anterior tipo, un colchón más duradero. 

Ensacados:

Son el último grito en cuanto a tecnología y prestaciones respecto a los colchones de muelles. En muchos casos, incluso más confortables y resistentes que el resto de opciones; un auténtico titán. Están construidos con muelles independientes que, como su nombre indica, van ensacados uno a uno lo que finalmente lo convierte en un sistema más caro pero a la larga mucho más recomendable.

Ideal para camas de matrimonio o para personas muy pesadas, con la particularidad de que aisla y se adapta perfectamente al movimiento del usuario. Si tu pareja se mueve mucho mientras duerme y tú eres más tranquilo, es éste el sistema que más te convencerá. 


Colchones con látex:

Este tipo de colchones son también adaptables y vuelven a su posición al igual que los viscoelásticos (aunque son algo más duros que éstos y menos higiénicos al provenir de materiales naturales). Su facilidad de uso radica en que son bastante maleables y pueden enrollarse o guardarse mejor. 


Colchones de espuma:

Son quizás los más baratos de todos los modelos. Depende aquí su grosor, aunque la mayoría de los usuarios acaban optando con el tiempo por una solución mayor. Fabricados normalmente con poliuretano, suelen adaptarse de un modo excepcional al peso del usuario, volviendo de nuevo a su forma original.

Eso sí: no es la opción más recomendable si es nuestra cama a diario. 


adaptable e indeformable